Había una vez una gama que tuvo dos mellizos pero uno de ellos fue comido por un gato montés, solo quedó la hembra. La madre le inculcó a la pequeña ser muy prevenida pero un día fue desobediente y tomó de la miel de unas abejas salvajes que la atacaron hasta dejarla ciega. La madre muy preocupada acudió a un oso hormiguero, el cual le recomendó buscar a un amigo cazador. Las gamas fueron al pueblo en busca del hombre que generosamente curó a la gamita con una pomada, la pequeña quedó muy contenta y agradecida. Con frecuencia la gamita le regalaba al hombre plumas de garza y el le daba miel de abejas que a ella le gustaba mucho y desde entonces la gamita y el cazador fueron muy buenos amigos.
PERSONAJES
Gamas (venados): nombre común que reciben ciertos mamíferos artiodáctilos (dotados de un número par de pezuñas), cuyo rasgo más característico es la presencia de astas. A diferencia de los cuernos, las astas están formadas por hueso muerto una vez que están desarrolladas por completo, son ramificadas y se mudan cada año. Las gamas son los personajes principales de la historia, la pequeña gama es victima de las abejas.
Gato montés:El gato montés o europeo es un mamífero carnívoro que, aunque presenta similitud con la raza doméstica conocida como “gato romano”, es más grande y corpulento que este. El gato montés posee un cráneo más ancho y robusto que el gato doméstico. También puede diferenciarse por la forma de la cola, así mientras que el gato doméstico y los híbridos tienen la cola fina y puntiaguda, la del gato montés es roma y gruesa. También pueden diferenciarse por la longitud del pelo, que suele sobrepasar los 4 cms. en el montés y no pasar de los 3 cms. en el doméstico. Es un personaje secundario en la historia
Oso hormiguero: El oso hormiguero no tiene dientes, pero su larga lengua es lo bastante eficaz para atrapar las 35.000 hormigas y termitas que engulle cada día.Utiliza sus afiladas garras para abrir agujeros en los hormigueros y poner en funcionamiento su largo hocico y su hábil lengua. Es quien les ayuda a ubicar el personaje que cura a la protagonista de la historia, la gama pequeña.
abejas: la mayoría de las abejas hembra tienen aguijón funcional. Presentan un aguijón recto y provisto de pequeños dientes microscópicos de manera que, cuando lo introducen en su presa, queda fuertemente anclado al cuerpo de su víctima. Al intentar sacarlo, la abeja se desgarra parte del abdomen y muere al poco tiempo. Al contrario que las avispas, no obstante, dependen del polen como fuente de proteínas y del néctar de las flores como fuente de energía. Las hembras adultas recogen polen sobre todo para alimentar a sus larvas, aunque los adultos también se alimentan de él y del néctar. Personajes secundarios, son quienes agreden y afectan al personaje principal
Cazador: persona que caza animales por oficio o por diversión. Es un personaje principal y fundamental ya que es quien cura la la pequeña gama y se convierte en su amigo.
El cuentoes chevre y deja enseñanzas
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminargracias
ResponderEliminarGay
ResponderEliminarGay
ResponderEliminarta piola el cuento
ResponderEliminar