El paso del yabebiri
En el río Yabebiri habitan muchas rayas, algunos tipos de pescados y también se encontraba la presencia del hombre pues estos iban a pescar de una manera no convencional (dinamita)pero esto dejó de ser así ya que un hombre logra que estos se alejen gracias a su carácter y los peces quedan muy agradecidos al igual que las rayas. Un día, el hombre llega muy herido pues se había enfrentado con un tigre, al ver esto las rayas abrieron paso para que el hombre pasara a través del rio hacia una isla, cuando el tigre llego estas no le abrieron paso asi que el tigre fue en busca de su manada para lograr cruzar el río, el hombre mando a llamar a un amigo (el carpinchito) para que trajera una escopeta que el guardaba y asi acabar con los tigres, cuando estos llegaron se desato una gran batalla en el río y cuando las rayas se veian derrotadas llego el carpinchito con la escopeta del hombre y este acabo con todos los tigres de un solo tiro en la cabeza.
Rayas: animales que poseen un aguijon venenoso ubicado en el primer tercio de la cola. Personajes principales de la historia. y ayudan al hombre herido a que no sea devorado por la manada de tigres.
Hombre: personaje principal junto con las rayas. Es quien logra ahuyentar a los malvados hombres que pescaban de una manera particular destruyendo el ecosistema acuático.
Tigres: Predadores carnivoros, se encuentran según la historia en la profundidad de la selva. Oponentes en nuestra historia; libran una batalla con las rayas y su final termina siendo la muerte.
Carpincho: El carpincho o capibara es el roedor con mas peso y tamaño del mundo. Ayudante en nuestra historia, se dice que fue amigo del hombre unos años atrás hasta que el hombre lo deja libre y nunca olvida a su amo pues le ayuda al traerle la escopeta junto con las municiones y lograr así que no sea deborado por los predadores .
Pescados: Animales vertebrados acuáticos, la mayoria con escamas y dos aletas. Ayudantes en nuestra historia al defender al hombre junto con las rayas.
Quien es el narrador del cuento
ResponderEliminarHoracio quiroga
ResponderEliminarMuy buen cuento lo leí muchas veces excelente para mi
ResponderEliminar